LAS JORNADAS CERVANTINAS DE ESQUIVIAS, DECLARADAS «FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL DE CASTILLA LA MANCHA». 20 DE MAYO DE 2015.

NOTICIA DE EXCEPCION

La Consejería de Empleo y Economía de la JCCM, y en su nombre, la Dirección General de Turismo y Artesanía, ha tenido a bien declarar las JORNADAS CERVANTINAS DE ESQUIVIAS, como «FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL DE CASTILLA LA MANCHA», atendiendo así, la solicitud que el Ayuntamiento de Esquivias, con el acuerdo unánime del Pleno de la Corporación Municipal, en fecha 02 de Abril de 2012, solicitó al citado Organismo, en base al Decreto que lo regula.

La resolución de 20 de Mayo de 2015, dice, entre otras cosas:

«Conceder la Declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional de Castilla-La Mancha a las denominadas Jornadas Cervantinas de Esquivias (Toledo), que se celebra en esta localidad las fechas previas al 12 de diciembre de cada año.»

alt


Las Jornadas Cervantinas de Esquivias, se vienen celebrando en esta Villa desde el año 1979, de forma ininterrumpida, por iniciativa de la Sociedad Cervantina de Esquivias, donde se ensalzan los valores y hechos cervantinos que este pueblo atesora.

En el transcurso de los años, el Ayuntamiento de Esquivias, que en cada momento haya gobernado, ha participado activamente en dichas Jornadas Cervantinas, como símbolo de su raíz histórica y cervantina.

La transcendencia social, historia y tradición que conlleva la celebración de las Jornadas Cervantinas de Esquivias, se evidencian por sí mismas al versar alrededor de la figura de Miguel de Cervantes Saavedra, a nivel internacional, y de la esquiviana Catalina de Salazar y Palacios, que, al desposarse con el Ilustre Manco, supo apaciguar su azarosa vida.

La Sociedad Cervantina de Esquivias, se enorgullece por la declaración de las Jornadas Cervantinas como Fiesta de Interés Turístico Regional, que colma con satisfacción el denodado trabajo, que, durante todos estos años pasados, ha desarrollado por el bien de Esquivias, y, para conocimiento de todos, de su realidad cervantina.

La Sociedad Cervantina de Esquivias, felicita al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Esquivias, por la declaración conseguida, que han sabido, junto con el Pleno de la Corporación Municipal, apoyar, encauzar y resaltar, los acontecimientos que sucedieron un 12 de Diciembre de 1584, en que Miguel de Cervantes se desposó con la esquiviana Catalina de Salazar y Palacios, incorporando al entonces LUGAR, y hoy Villa de Esquivias, en la Historia de la Literatura Universal.

Esta felicitación, se hace extensiva a todas las personas, naturales y vecinos de Esquivias, como herederos del legado cultural que nos dejó el Príncipe de las Letras, Miguel de Cervantes Saavedra.

En estas fechas, renacen con mas fuerza aquellos personajes, naturales y vecinos del Lugar de Esquivias,  que al ser contemporáneos de Cervantes, éste incluyó en su magna obra «Don Quixote de la Mancha», como son:


Don Alonso Quixada de Salazar.

El Cura Pero Pérez.

El Bachiller Sansón Carrasco.

El morisco Ricote.

La Torralba.

La Tolosa.

Sancho Panza.

El Vizcaíno.

Pedro Alonso.

Pedro Cascajo.

Juana Gutiérrez.

Aldonza Lorenzo.

Maese Nicolás.

Doña Rodríguez.


Sabino de Diego.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *