La Sociedad Cervantina de Esquivias ha programado para el año 2013 una serie de Actos Culturales que tendrán lugar en los meses que se indican.
Mes de Abril.
Se celebrará la VI LECTURA UNIVERSAL DEL QUIJOTE.
Las fechas previstas son:
El día 23, lectura de pasajes del Quijote en distintos idiomas (el pasado año 2012 se leyó en 34 diferentes idiomas, con la presencia y participación de los Embajadores de Eslovenia, Malta y Hungría, y de los Agregados Culturales de otras 12 Embajadas acreditadas en España).
El día 24, se realizará la lectura del Quijote en Castellano, para todo el que lo desee.
Se realizará una demostración de «La Música en el Quijote».
Los Actos descritos tendrán lugar en el Convento de Capuchinos de Esquivias.
Sin definir la fecha, un grupo de escolares de Colegios de Esquivias realizarán una lectura escenificada de pasajes del Quijote.
Este Acto tendrá lugar en la Casa de Cultura de Esquivias.
Los días 20 y 21, se hará una Visita Escenificada en el Museo-Casa de Cervantes de Esquivias con la representación «Los Ecos de Una Boda». Esta actividad se realizó dentro de los Actos de las XXXIII JORNADAS CERVANTINAS de Diciembre de 2012, y fué presentada por el Ayuntamiento de Esquivias en la Feria Internacional de Turisto, FITUR-2013, en Madrid.
Se hallan muy avanzadas las gestiones realizadas por el Ayuntamiento de Esquivias para poder dedicar un día a la exposición folklórica y gastronómica de uno de los países participantes en la Lectura Universal de Quijote. A partir de que se confirme todo esto, se comunicará por este medio.
La Lectura Universal del Quijote en distintos idiomas, es una actividad que desarrolla la Sociedad Cervantina, en esta ocasión en su sexto año, y tiene la singularidad de que no se celebra en ninguna parte del mundo, salvo en Esquivias.
Mes de Junio.
XXVI EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE CORALES.
En la segunda quincena del mes de Junio tendrá lugar esta Edición del Encuentro de Corales, que viene organizando la Sociedad Cervantina a lo largo de veintiséis años de forma ininterrumpida.
Con la colaboración de la Coral Catalina de Palacios de Esquivias.
Tendrá lugar en la Casa de Cultura de Esquivias.
Mes de Septiembre.
El día 30, en conmemoración del nacimiento de Cervantes, el 29 de Septiembre de 1.547 en Alcalá de Henares, se llevará a cabo una Lectura Escenificada de un Capítulo del Quijote, con la proyección de un audiovisual, con el título «Modelos Vivos del Quijote», sobre la vida de un personaje natural y vecino de Esquivias en la época en que Cervantes vivió en este pueblo, y que Cervantes incluyo en su magna obra Don Quijote de la Mancha.
Tendrá lugar en la Sede Social de la Sociedad Cervantina de Esquivias, C/ Gitanilla, 5 1º F.
Mes de Octubre.
El día 25, en conmemoración del nacimiento de Catalina de Salazar y Palacios, el 25 de Octubre de 1.565, tendrá lugar una Mesa Redonda sobre Los Esquivianos Ilustres en la época de Cervantes, con la proyección de un audiovisual sobre un personaje esquiviano, que aún se halla sin definir.
Tendrá lugar en la Sede Social de la Sociedad Cervantina de Esquivias, C/ Gitanilla, 5 1º F.
Mes de Diciembre.
En fechas anteriores al dia 12, y en conmemoración del CDXXIX aniversario de la Boda de Miguel de Cervantes Saavedra con Catalina de Salazar y Palacios, acaecido en Esquivias el 12 de Diciembre de 1.584, se celebrarán las XXXIV JORNADAS CERVANTINAS DE ESQUIVIAS, con un amplio Programa de Actividades, aún sin definir.
Como base del citado Programa, contará con:
Representación popular de la Boda de Cervantes con Catalina, con el acompañamiento de un nutrido cortejo nupcial, dónde se hallarán presentes los Hidalgos del Lugar, contemporáneos de Cervantes, y otros personajes que convivieron con Cervantes y Catalina en este pueblo eminentemente cervantino.
Representación de las Estampas Esquiveñas, que escenifican y relatan momentos de la vida de Cervantes en Esquivias y su entorno, los Hidalgos, las costumbres populares, en definitiva los hechos reales de la estancia de Cervantes en Esquivias, junto a la esquiviana Catalina de Salazar y Palacios, su esposa.
Visita Escenificada al Museo-Casa de Cervantes de Esquivias, con la representación de «Vísperas de Boda» en distintas dependencias de la Casa, con hechos naturales de la vida en la Casa dónde vivieron Miguel de Cervantes y Catalina de Salazar en Esquivias.
Pasacalles Cervantino por las calles y Plazas de Esquivias, a cargo de la Asociación de Mujeres Catalina de Palacios.
El Día 12, Banquete de Bodas típico, con imposiciones de los galardones merecidamente conseguidos.
El resto del Programa se completará y se dará la debida información cuando se halle ultimado.
A lo largo del año 2013, se realizarán concursos, Actos Literarios, Mesas Redondas, Conferencias, etc. que completarán las actividades culturales que desarrolla esta Asociación Cultural en Esquivias, para desarrollo y expansión de la cultura cervantina, de la que este pueblo es inequivocamente poseedor.
Todos los Actos se desarrollarán conjuntamente en colaboración con el Ayuntamiento de Esquivias.
Sabino de Diego.