V LECTURA UNIVERSAL DEL QUIJOTE. Esquivias 21 de Abril de 2012.

alt

El dia 21 de Abril de 2012 se ha celebrado en Esquivias la V Edición de la Lectura Universal del Quijote, organizado por el Ayuntamiento de Esquivias con la colaboración de la Sociedad Cervantina de Esquivias.

Previamente, tuvo lugar la Recepción de Autoridades en el Ayuntamiento de Esquivias, en la que la Alcaldesa Elena Fernández de Velasco Hernández, pronunció unas palabras de bienvenida y agradecimiento a todos las Personalidades asistentes. Firmaron en el Libro de Honor del Ayuntamiento D. Leandro Esteban, Consejero de Presidencia de la Jccm y los Embajadores de Eslovenia, Hungria y Malta. La empresa establecida en Esquivias: «Guitarras Manuel Rodriguez and Sons, S.L» obsequió a estas Personalidades con sendas guitarras de su producción.

alt

(D.Miguel Cervantes, D.Leandro Esteban Dña.Elena Fdez. de Velasco, D.Gregorio Rodriguez y D.José Rosell)


La Lectura de esta Edición, se desarrolló en la Iglesia del Convento de Capuchinos de Esquivias, que contó con un numeroso público asistente, que ocupó en su totalidad los asientos previstos. Aprox. 220 personas.

Al Acto asistieron las siguientes personalidades, que leyeron en su idioma de origen: D. Leandro Esteban, Consejero de Presidencia de la Jccm; Dña. Elena Fernández de Velasco Hernández, Alcaldesa de Esquivias; D. José Rosell Villasevil, Presidente de la Sociedad Cervantina de Esquivias; el Sr. Aljaz Gosnar, Embajador de la República de Eslovenia; la Sra. Edit Bucsi Szabó, Embajadora de la República de Hungría; la Sra. Tanya Vella, Embajadora de Malta; el Sr. Yves Wantens, Delegado de Flandes en la Embajada de Bélgica; el Sr. Rasmus Brix Jacobsen, Agregado de Cultura de la Embajada de Dinamarca; el Sr. Eric Mehler, Agregado de Asuntos Político-Militares de la Embajada de Estados Unidos; el Sr. Aarón Kallinen, Ayudante Agregado de la Embajada de Finlandia; la Srta. Austra Dyrzyte, Cónsul de la Embajada de la República de Lituania; el Sr. Ionut Vâlcut, Agregado de Asuntos Políticos de la Embajada de Rumanía; la Sra. Ilona Yavchnovskaya, Secretaria del Centro Ruso de Cooperación Internancional, Científica y Cultura de la Embajada de la Federación Rusa y el Sr. Anders Carlsson, Consejero de la Embajada de Suecia. 

alt

 (El Embajador de Eslovenia firmando en el Libro de Honor)


alt

(La Embajadora de Hungría firmando en el Libro de Honor)

alt

(La Embajadora de Malta firmando en el Libro de Honor)


El representante de Finlandia hizo entrega a la Alcaldesa de Esquivias, de una traducción en castellano de Kalevala, la epopeya nacional de Finlandia, a la manera de los cantares de gesta medievales como El Cantar del Mio Cid.

(El representante de la Embajada de Finlandia obsequiando a la Alcaldesa de Esquivias)


En calidad de oyentes, asistieron D. Miguel Cervantes Villamuelas, Director General de Infraestructuras y Desarrollo Rural de la Jccm, Don Gregorio Rodriguez, Alcalde de Yuncos y D. Joaquín de los Reyes, Decano del Colegio de Ing. Técnicos de Toledo. Vinculados todos con la Sociedad Cervantina. 

En su propio nombre y representación, leyeron en sus diferentes idiomas las siguiente personas: el Sr. Fran-Peter Schubert, por Alemania; la Sra. Esther López Alcaraz, por Argentina; D. Fernando Martínez Garrido, en Braille, por la ONCE; el Sr. Jesús María Uriío Ruiz de Vergara, por Brasil; la Sra. Ivanka Dimitrova, por Bulgaria; el Sr. Jiao Dong, por China; la Sra. Migan Chung, por Corea; el Sr. Arquímedes Romero Arévalo, por Ecuador; el Sr. Oscar R. Gregorio, en Esperanto; la Sra. Estela Ylarraz, en Euskera; el Sr. Manuel Maestro Romero, por Francia; el Sr. Gonzalo Yelamos Redondo, por Grecia; la Sra. Nel de Krüijf, por Holanda; la Sra. Cristina Felipe Márquez, por Inglaterra; el Sr. Pietro Mariani, por Italia; el Sr. Gustavo Higuera, en Latín; el Sr. Antonio Segovia Cardozo, por Paraguay, en guaraní; la Sra. Renata Sokol, por Polonia; la Sra. Pilar Monroy, en Valenciano; el Sr. Félix Rubén López Maita, por Venezuela y la Sra. Esther Moto por Guinea Ecuatorial.

Antes de iniciarse la Lectura del Quijote, la Alcaldesa Doña Elena Fernández de Velasco agradeció a Lectores y público en general  su presencia en el Acto, ensalzando la figura de la esquiviana Catalina de Salazar y Palacios, esposa de Cervantes, como la mas que probable inspiradora del genio literario que Miguel llevaba aún escondido en su interior. Recitó unos versos compuestos por D. José Rosell Villasevil «Sanchica no fué de boda» sobre la posible ausencia de la hija de Sancho Panza en la boda de Miguel de Cervantes Saavedra y Catalina de Salazar y Palacios, haciendo alusión a la interpretación que hizo Clara Truchado, sin nombrarla, durante la representación de las «Estampas Esquiveñas» en las Jornadas Cervantinas de Diciembre de 2011.

            (Doña Elena Fernández de Velasco Hernández, Alcaldesa de Esquivias)


La presentación del Acto, corrió a cargo de Susana García Moya, que estuvo muy bien auxiliada por dos guapas señoritas esquivianas: Paula Navarro Sánchez y Elisa Briceño Olivares.

Acto seguido, Susana García Moya, invitó a D. José Rosell Villasevil a subir al estrado.

                                      (Susana García Moya)


Don José Rosell, ilustre Cervantista y Presidente de la Sociedad Cervantina de Esquivias, glosó la figura de Miguel de Cervantes y la del Genio creado por el: Don Quijote de la Mancha, así como destacó la importancia que ha tenido esta Obra Literaria desde su alumbramiento, habiendo sido impresa y traducida  en todas los posibles idiomas imaginables y conocidos.

Felicitó a los Lectores por colaborar en seguir engrandeciendo mas aún si cabe la Historia de Don Quijote de la Mancha, en especial a los representantes de sus Embajadas en este Acto, así como al público asistente, como complemento necesario.

                                       (D. José Rosell Villasevil)


alt

(Don Leandro Esteban)

«En un Lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme…» resonaron con fuerza en la voz de D. Leandro Esteban, como primer Lector, en este incomparable escenario que es la Iglesia del Convento de Capuchinos de Esquivias, engalanado como no podía ser de otra forma para esta especial ocasión.

En un breve intermedio musical, el joven Carlos Ordoñez de Arce, saxofón alto, deleitó a todos con una composición de Maurice Ravel y dos estudios de Ferling.

Para finalizar la V Edición de la Lectura Universal del Quijote de Esquivias, la Alcaldesa de Esquivias, Dña. Elena Fernández de Velasco volvió a pronunciar la frase mas conocida que se haya podido leer en todo el orbe:   «…no ha mucho tiempo que vivia un Hidalgo…»



Al Término de su tiempo de lectura, el Embajador de Eslovenia hizo entrega a la Alcaldesa de Esquivias y al Presidente de la Sociedad Cervantina, de una edición del Quijote, dedicada, que había utilizado para hacer su lectura.

alt

                                                                           (Sra. Migan Chung. Corea. Ataviada con su traje típico)


alt

(El Embajador de Eslovenia recibe un obsequio de Guitarras Manuel Rodriguez)

alt

(La Embajadora de Hungría recibe un obsequio de Guitarras Manuel Rodriguez)


alt

(La Embajadora de Malta recibe un obsequio de Guitarras Manuel Rodriguez)

alt

(Aspecto del Salón de Actos de la Lectura del Quijote 2012)

Sabino de Diego.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *