Casa palacial del siglo XVI de dos plantas. De la fachada original sólo se conserva el hueco central con rejería de la época y la portada lateral con recercado de piedras y cornisa moldurada. En el piso superior destaca un gran balcón enrejado sobre tornapuntas de hierro. Sobre la puerta destaca el escudo de la familia Salazar flanqueado a ambos lados por las cruces de Malta y Santiago, órdenes militares a las que pertenecían sus propietarios.
Lo verdaderamente importante de esta casa es que fue donde Catalina de Palacios, la joven esposa de Cervantes, vivió con sus padres y hermanos desde su nacimiento hasta los 19 años, edad a la que se casó con el insigne escritor.